jueves, febrero 16, 2006

excuse moi

Ayer rendí historia. Antes de ir por supuesto me puse nerviosa, me dolió la cabeza, la panza, me agarró el pesimiso, leí de nuevo todo sin leer, pensé en cualquier cosa antes de entrar, me puse triste, me olvidé.
Nos sentamos con unas compañeras en una mesa, siempre cuatro por mesa, yo en una punta, saqué mi lapicera y por primera vez en mi carrera académica llevé corrector, puse a éste en el medio de la mesa y todas nos miramos.

"Bueno mucha mierda ché.."
Sí, eh, tranquilas, no?
Vos sabés, no?
No.
Yo tampoco..
Ay, dale, si leiste todo.
Pero no quiere decir que sepa algo.
(ese es un muy buen punto)

y etc etc. Nos reparten los temas..
pienso: "..ajap.. biblioteca de alejandría, ajap.. pavo.. eh.. ticio escobar, uh.. bueno.. ya veré.. a ver.. uhmm.. uhm.. tiahuanaco, sí papá, ticio uhm, ... y ahí lo mando a evo morales.."
Bueno, empieza el exámen...y termina.
Una de mis compañeras le dice a la otra "eh! tres hojas escribiste??" -no, yo no, ella sí..
y me señala. Y yo la miro y le digo "pura chacarera" y la mira a la otra y le dice "Juanita de los libros.." Quién demonios es Juanita de los libros?
En fin.

Hay veces que los seres humanos somos tan predecibles. Por ejemplo, quién alguna vez no ha pensado en qué haría si se ganase la lotería, vamos, todos lo hemos hecho.
".. ah.. claro, si me gano un millón de dólares, le compro a fulano tal cosa con la que siempre sueña, a fulana tal cosa , después me compro un departamento.. y me compro.. y y y... y lo que me queda lo mando al banco y vivo de los intereses.. voilá.. ahora sólo me falta ganarme el millón" y eso no es nada, también está la clásica "quiero un novio que.. a ver.. por dónde empiezo.. que me quiera, me valore, sea inteligente, pueda hablar, escuche buena música.."
Cuántas veces nos hemos encontrado con estas situaciones tan humanas? parece tan sangre como eso rojo que llevamos dentro. Somos seres predecibles, no hay caso. Y creo que de eso se trata un poco lo que llamaré identidad colectiva, venimos de un mismo nicho asqueroso, que nos ha criado desde que somos conscientes, un contexto es el nicho y tiene sus propios pormenos y pormayores también.
Quiero decir que es nuestra condición ser así, así como somos, seres raros y predecibles. En algún momento dije que el ser humano era egoista y ególatra, pues claro que lo somos. Quiero una persona que me diga que no piensa en cómo se siente él mismo todas las mañanas y qué cosas va a hacer que le producen satisfacción. Quiero una persona, no más, que me diga que no prejuzga a los demás basándose en su propia experiencia.
"Yo no tengo prejuicios" No, claro que no. Qué tenés entonces? Pre-prejuicios?, tenés miedos? pues todos tenemos miedos. Sí, si vos querés, tus miedos son los peores miedos y vos sos el más víctima de todos, perfecto, si eso te hace feliz, perfecto. Hacelo, creelo.
A lo hecho, (ojo) pecho.

Y si lo pienso un poquito más, podría decir que la base de nuestra anatomía vital, y me refiero a nuestra carne que es la vida, es o son, mejor dicho, las excusas. "no lo hice porque.." "yo creo que mejor..." "perdón por.." etc etc etc. Excusas siempre basadas en las vivencias que hemos tenido, qué asco que me dan o me doy, o lo que fuere.
Somos unos seres medio repugnantes que de vez en cuando nos ponemos un poco tiernos y dejamos que la vida nos lleve. Quizás ahí está la respuesta, una suerte de lavado cerebral y que todo marche desde cero.
Cuando terminé de escribir "cero" me vi en la última escena de Brazil.
Yo.
Hoy debería haber leído a Bajtin.. me quedo mejor con Jacques nomás..

No hay comentarios.: