domingo, octubre 30, 2005

Películas

Estaba viendo una película y pensaba en la anterior que había visto, y de pronto Nick Drake.
Estas cosas suceden a veces, suceden para recordarme que la vida es lo que hay.
La vida es lo que hay. Cómo puedo pensar así? Cómo puedo no pensar así. No se puede dar mil vueltas sobre lo mismo no se puede dar ninguna vuelta sobre ello. No se puede no parar aunque sea un segundo en el día y pensar "ésto es mi vida?, ésto, es realmente mi vida?" Pensar de si hago lo suficiente o si hago nada al respecto, pensar si no me ocupo demasiado como para olvidarme de que ésto que voy piloteando sin rumbo es lo que realmente me toca.

Qué me toca?
me toca algo?
me toca nada?

Creo que no sé. Pienso que hay que aprovechar. Estoy enamorada? tengo que hacer algo al respecto. Cuando pienso eso, me parece que puedo obrar con ansiedad, me abstengo, me paro, me freno. Miro hacia adelante, pero antes miro a los costados y atrás. Qué hay? acaso puedo decir objetivamente qué hay? Por qué todas las películas tratan sobre amor en algún aspecto? Por qué todo es amor? quién inventó esa palabra. Es una palabra que trata de definir algo indefinible.
Me miro al espejo y sólo me veo y no me reconozco, esa soy yo? esa de la foto soy yo? pensé que estaba poniendo otra cara, qué es mi cara? es un reflejo? qué son mis ojos? espejos? qué soy yo? soy alguien por dentro y otra por fuera, soy dualidad.

Quiero lo que tengo?
quiero más de lo que tengo?
más implica otra cosa a lo que ya hay?

Supongo que sí, no se puede pensar que las cosas son inmutables. No puedo entender que uno quiera más de lo mismo, eso ya es querer otra cosa. Acaso sirve creer? creer no genera deseos? los deseos no son una perdición? No recuerdo vez que un deseo no haya traído consigo una decepción, una frustración.
Vale la pena cuestionarse así? porque cuando me cuestiono me doy cuenta de que lo que hay quizás no es lo que planeé (seguro no lo es). No sé si es mejor o peor, simplemente es diferente. Me gusta lo que tengo? sí, me gusta de a ratos, de a ratos lo detesto. Cuando no lo quiero, cuando lo quiero evitar, hay veces que pienso que lo odio, lo odio de una manera que me saca de quicio. Eso es lo que no quiero, eso es lo que quiero evitar.

La dualidad.

No encuentro mi diccionario.
No sé qué me cuestiono tanto, hay días que pienso que si quiero puedo cambiar. Ningún hombre es una isla, qué frase horrible pero tan cierta. Querer cambiar implicaría en muchas ocasiones que otros cambien para dejarme la vía libre. Hago así responsable a los otros de lo que quiero? De nuevo lo de querer. Como si en realidad querer me llevase a algún lado.

Cuando era chica, y se me presentaba alguna situación donde se tenía que resolver algo, y yo quería que fuese a mi favor, cerraba los ojos y repetía una frase, como si fuese magia. Como una promesa a alguien y a nadie al mismo tiempo, una promesa de la cual no me haría cargo pues cuando no funcionaba la veracidad se tornaba cada vez más menos implacable. Eso ya no funciona, eso nunca existió. Existió la casualidad o la causalidad, o como quieran llamarle a lo que creen, yo ya no creo en nada de eso.
Por qué caer en el mismo sitio donde busco no caer? Parece que no aprendo nunca la cuestión. Caer porque no se quiere caer de verdad, por eso se cae. No quiero resbalarme por el precipicio, cuando me doy cuenta estoy volando, y siento maravilloso. El aire en la cara, el pelo que se vuela, yo que vuelo, abro los brazos y cierro mis ojos, es tan hermoso. Y temo de que sea tan terrible.

No se puede manejar nada, claro ejemplo.

Yo pienso que hay cosas que quizás debería haber frenado, pero hay veces que no soy cobarde. Frenar la caída desde el aire? imposible abrir un paracaídas cuando nunca te lo has puesto, cuando la noción de éste no existe. Ya estoy en el baile y encima quiero bailar.
Porque de verdad, frenar algo? por qué no enfrentar lo que hay? es lo que es para mi, es así, eso lo entendí hace un tiempo ya. Se presenta, es por algo. Pasa, es por algo. Me animo, tiene que ser por algo, sí, caer a veces es tan precioso.

no vale releer.

No hay comentarios.: